
El mundo de la Fórmula 1 se vio sacudido por un inesperado movimiento dentro de Red Bull: Liam Lawson fue reemplazado por Yuki Tsunoda después de solo dos carreras en la temporada 2025. La decisión ha generado controversia, ya que muchos consideran que el neozelandés no tuvo suficiente tiempo para adaptarse al monoplaza.
Un sueño que terminó demasiado pronto
Lawson, quien debutó con el equipo principal de Red Bull en el Gran Premio de Australia, tuvo un arranque complicado en la temporada, lo que llevó a la escudería a hacer cambios antes de la carrera en Japón. Pese a la noticia, el piloto compartió su sentir a través de redes sociales.
“Ser piloto de Red Bull Racing ha sido mi sueño desde que era un niño, es por lo que he trabajado toda mi vida. Es duro, pero estoy agradecido por todo lo que me ha traído hasta aquí”, escribió el neozelandés, mostrando su gratitud por la oportunidad.
Además, confirmó su nueva etapa en Racing Bulls, donde espera tener un mejor desempeño y demostrar su valía en la categoría.
Críticas a la decisión de Red Bull
La rapidez con la que se tomó esta decisión ha generado reacciones encontradas en el paddock y entre los aficionados. Uno de los que alzó la voz fue el piloto de IndyCar, Scott McLaughlin, quien defendió a su compatriota y cuestionó la falta de paciencia del equipo.
“Le dieron solo dos carreras en circuitos donde nunca había corrido. Justo antes de llegar a Suzuka, un trazado que conoce bien, lo bajan del auto. Es un deporte cruel, pero no creo que haya recibido una oportunidad justa”, declaró McLaughlin.
El cambio también deja interrogantes sobre la estrategia de Red Bull, especialmente en un momento donde incluso Max Verstappen ha expresado dificultades con el monoplaza.
El futuro de Lawson y la incertidumbre en Red Bull
Con Yuki Tsunoda tomando el asiento junto a Verstappen desde el Gran Premio de Japón, Lawson deberá enfocarse en su nuevo rol en Racing Bulls. Sin embargo, la situación dentro de Red Bull sigue siendo incierta y no se descartan más movimientos en los próximos meses.
El debate sigue abierto: ¿Fue una decisión apresurada o Red Bull simplemente sigue su estrategia sin mirar atrás?