Reducción en el abastecimiento de agua afectará a casi 300 colonias en la capital
La Ciudad de México enfrentará una significativa reducción en el suministro de agua durante febrero de 2025, afectando a más de 280 colonias en 10 alcaldías. Esta medida, publicada en la Gaceta Oficial el 29 de enero, responde a la escasez de lluvias y los bajos niveles de almacenamiento en los sistemas de abastecimiento.
Aunque el servicio no será completamente suspendido, se implementará un esquema de tandeo en las zonas afectadas. Este sistema distribuirá el agua de manera intermitente para garantizar que todos los habitantes reciban el recurso de forma equitativa en horarios determinados.
Las alcaldías que sufrirán la reducción del suministro son Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Colonias como Lomas del Capulín (Álvaro Obregón), Pedregal de Santo Domingo (Coyoacán), y El Colibrí (Tlalpan) se verán afectadas.
La falta de lluvias en 2024 y la disminución del caudal de los sistemas de abastecimiento como el Cutzamala son las principales causas de esta crisis. Además, el crecimiento poblacional y las fugas en la infraestructura agravan la escasez de agua.
Las autoridades instan a la población a almacenar agua de manera preventiva, hacer uso racional del recurso y reportar fugas. Para zonas más afectadas, se ofrecerá un servicio de pipas de agua. La medida es temporal y se evaluará su extensión según el desarrollo de la crisis.
Esta reducción del suministro de agua es una medida preventiva para gestionar la escasez en la CDMX. Es esencial que la población coopere para preservar el recurso y garantizar el abastecimiento equitativo para todos.