El incremento en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) ha generado cambios en las multas de tránsito en la Ciudad de México, buscando mayor conciencia y responsabilidad vial
Desde el 1 de febrero de 2025, entraron en vigor los nuevos valores de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), establecidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Estos cambios impactan diversos pagos oficiales en México, como multas e impuestos.
En la Ciudad de México, los conductores deben portar documentos esenciales, como la licencia de conducir, las placas y la tarjeta de circulación. La ausencia de cualquiera de estos puede derivar en sanciones económicas significativas.
Conducir sin licencia conlleva una multa que varía según la normativa vigente. Para 2025, esta infracción se sanciona con un monto equivalente a entre 4 y 8 salarios mínimos, considerando el valor actual de $278.80 pesos.
El valor de la UMA aumentó de $108.57 a $113.14 pesos, lo que impacta directamente el costo de diversas multas. Por ejemplo, manejar sin licencia se sanciona con una multa de 10 a 20 UMAs, equivalente a montos entre $1,131.40 y $2,262.80 pesos.
Para que una licencia de conducir sea válida en la CDMX, debe estar vigente al momento de la inspección, presentarse en formato físico o digital y corresponder al tipo de vehículo conducido. Portar una licencia inválida también puede derivar en sanciones económicas.

Entre las principales infracciones y sus costos actualizados, se encuentran:
- Falta de seguro de responsabilidad civil: 20 a 40 UMAs, equivalente a $4,525.60 pesos.
- Insultar o agredir físicamente a un oficial de tránsito: 20 a 30 UMAs, es decir, desde $3,394 pesos.
- Uso indebido del claxon: 5 a 10 UMAs, a partir de $1,131 pesos.
- No ceder el paso a escolares: 10 a 20 UMAs, desde $2,262 pesos.
- Exceder los límites de velocidad: 10 a 20 UMAs, equivalente a $2,262 pesos.
- No respetar la luz roja del semáforo o ignorar señalamientos viales: 10 a 20 UMAs, desde $2,262 pesos.
Estas actualizaciones buscan reforzar la seguridad vial y fomentar el cumplimiento del reglamento de tránsito en la Ciudad de México. Para evitar sanciones, es fundamental que los conductores porten sus documentos en regla y respeten las normas de tránsito.