Condena Sheinbaum hechos de violencia en Texcoco por negativa de cantar narco-corridos

Condena Sheinbaum hechos de violencia en Texcoco por negativa de cantar narco-corridos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó este lunes la violencia registrada en el palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, luego de que el cantante Luis R. Conriquez se negara a interpretar narcocorridos, lo que provocó la reacción agresiva de parte del público.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que este hecho ha abierto un debate necesario a nivel nacional sobre los contenidos de ciertas expresiones culturales, especialmente aquellas que hacen apología del crimen organizado, la violencia o la cosificación de la mujer.

“Lo cierto es que se abre una buena discusión en el país, se discute esto que antes no se discutía, no se ponía sobre la mesa, era algo normalizado. No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que planteamos es que las letras no hagan apología de drogas, de la violencia, de ver a una mujer como un objeto sexual”, señaló Sheinbaum.

Al referirse directamente al incidente en Texcoco, la presidenta lamentó lo ocurrido y rechazó enérgicamente las agresiones: “Obviamente condenamos lo que ocurrió, esta violencia que se generó después que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, canciones, no sé qué género musical es”.

Sheinbaum también hizo referencia a las decisiones que han tomado distintos municipios para prohibir la interpretación de narcocorridos en eventos públicos, una postura que consideró válida en el marco de las facultades locales, aunque subrayó que su visión va más allá de las prohibiciones.

“Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o estado, es ir construyendo este contexto social de que no se debe hacer apología de la violencia. Nos referimos a canciones, pero también a series de televisión”, puntualizó.

La presidenta insistió en la necesidad de fomentar una conciencia colectiva en torno a los contenidos que se consumen y promueven, sin caer en la censura, pero sí apelando a la reflexión crítica y responsable como sociedad.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *