El adiós al Papa que creyó en todos

El adiós al Papa que creyó en todos

"La paz es posible": El adiós al Papa que creyó en todos

El Papa Francisco no se fue en silencio. En su último mensaje público, en la celebración del Domingo de Resurrección, dejó una frase que hoy resuena con fuerza en corazones de todo el mundo:
“La paz es posible”.

Mensaje final

Aunque el mensaje fue leído por un clérigo, la presencia del Pontífice argentino en el balcón de la Basílica de San Pedro, saludando desde su silla de ruedas, fue un gesto final de fortaleza y fe. Horas después, el mundo recibía la noticia: Francisco había fallecido a los 88 años, dejando tras de sí un legado profundamente humano.

Lo más importante que dejó“, comentaba hoy un fiel en Roma, “fue enseñar que dentro y fuera de la Iglesia, podemos ayudarnos mutuamente.

Funeral humilde

En vida, Francisco decidió que su funeral no debía ser un espectáculo. No habrá plataformas elevadas ni procesiones ostentosas. Solo un sencillo ataúd de madera recubierto de zinc, sin tapa. Un símbolo claro del hombre que quiso volver al Evangelio desnudo, sin ornamentos innecesarios. Será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, lejos del Vaticano. Y, en cierto modo, cerca de la gente, como siempre quiso estar.

Hoy, en las calles del Vaticano, no hay gritos ni grandes discursos. Hay silencio. Oración. Lágrimas. Y una sensación compartida de que se fue un pastor que hizo de su papado una conversación con el mundo.

“Todos somos hijos de Dios”, dijo alguna vez. Y con esa frase, se despidió.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *