México cae en recesión técnica tras dos trimestres de contracción económica: Citi

México cae en recesión técnica tras dos trimestres de contracción económica: Citi

México ha entrado oficialmente en una recesión técnica, tras registrar dos trimestres consecutivos de caída en su Producto Interno Bruto (PIB), según advirtió Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México.

Durante una conferencia para presentar la más reciente Encuesta Citi de Expectativas, Ruiz explicó que la economía mexicana se contrajo 0.6% en el último trimestre de 2024, y se estima una nueva caída de 0.4% en el primer trimestre de 2025, cumpliendo con la definición técnica de recesión: dos periodos seguidos de contracción.

La encuesta también reveló que el consenso de analistas recortó nuevamente su expectativa de crecimiento para este año, de 0.3% a 0.2%, debido a factores como la incertidumbre comercial en Estados Unidos y tensiones políticas locales, como la próxima elección judicial en México.

Ruiz adelantó además que la deuda pública podría cerrar 2025 en 55.4% del PIB, por encima del 52.3% proyectado por Hacienda. Este aumento responde a un tipo de cambio más alto y a un mayor déficit fiscal estimado por Citi en 5.0%, frente al rango de 3.9 a 4.0% del gobierno federal.

En cuanto a la inflación, Citi estima que cerrará 2025 en 3.9%, aunque podría disminuir a 3.8% si se mantiene el acuerdo para limitar el precio de la gasolina Magna a menos de 24 pesos por litro durante el primer semestre del año.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *