Por Samantha Guerrero |
El inicio de 2025 trajo consigo un ajuste en los costos de varias casetas del Estado de México, incluyendo las ubicadas en la autopista México-Querétaro. Esta medida ha generado molestia entre los automovilistas, quienes consideran que impacta directamente en sus gastos de transporte.
Motivos del aumento en las tarifas de peaje
El incremento en las tarifas es una práctica habitual al comenzar el año. Los ingresos obtenidos se destinan a operativos de seguridad y a la conservación de las autopistas. Además, estos recursos financian coberturas de seguros para automovilistas en caso de accidentes ocasionados por daños en la carretera o colisiones con otros vehículos.
Medidas de control en las casetas
Para evitar que los conductores evadan el pago, las autoridades han instalado sistemas poncha llantas en algunas casetas. Si un usuario intenta cruzar sin pagar, el sistema se activa automáticamente. Además, aquellos que logren pasar sin abonar el peaje pueden recibir multas que oscilan entre los 12,000 y 14,000 pesos.
Cabe señalar que este ajuste aplica únicamente a las autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe), donde el incremento promedio ha sido de 6 pesos por caseta. En cambio, las vialidades estatales mantienen sus tarifas sin modificaciones.
Nuevos precios en la autopista México-Querétaro
Una de las carreteras afectadas por la actualización de tarifas es la México-Querétaro, específicamente en el tramo de Tepotzotlán. Los costos actuales son:
- Motocicletas: 54 pesos
- Automóviles: 108 pesos
- Autobuses: 245 pesos
- Camión de 2 y 3 ejes: 234 pesos
- Camión de 4 y 5 ejes: 471 pesos
- Camión de 6 a 9 ejes: 678 pesos
- Camión con eje de excedente ligero y de carga: 54 y 117 pesos, respectivamente
Otras autopistas con incremento en el peaje
Además de la autopista México-Querétaro, otras vialidades que han registrado aumentos en sus casetas son:
- México-Toluca (caseta La Marquesa)
- México-Pachuca
- México-Cuernavaca
- México-Puebla
- Chamapa-Lechería
El ajuste tarifario ha provocado opiniones divididas. Mientras que algunos automovilistas reconocen la importancia de mantener en óptimas condiciones las carreteras y reforzar la seguridad, otros consideran que el aumento afecta su economía. Las autoridades han reiterado que estos cambios buscan mejorar la infraestructura vial y garantizar un mejor servicio para los usuarios.