Tláhuac, Ciudad de México – Un equipo de trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha logrado un importante avance tecnológico al desarrollar una planta potabilizadora propia en los talleres de Tláhuac. Con una capacidad de hasta 20 mil litros diarios, la planta suministra agua potable para las operaciones del taller, incluyendo la limpieza de trenes, así como el abastecimiento de agua para el comedor y sanitarios.
Este proyecto, realizado con recursos internos y el talento de los empleados del Metro, utiliza agua pluvial recolectada de 36 mil metros cuadrados de techumbre y agua proveniente del nivel freático. La planta cuenta con un sistema de filtrado avanzado, además de tratamiento con luz ultravioleta y cloración, garantizando agua potable de calidad para los trabajadores del taller.
El director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, resaltó que este logro forma parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura del Metro, bajo la supervisión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. De igual forma, la nueva planta reduce la necesidad de pipas, las cuales anteriormente abastecían el taller hasta ocho veces al día.
Este proyecto es también un testimonio del esfuerzo y creatividad del equipo de ingenieros, encabezado por Enrique Gerón, quienes hicieron posible esta innovación en beneficio de los trabajadores del Metro.