Colombia y EE.UU. en tensión por vuelos de deportación desde Panamá

Colombia y EE.UU. en tensión por vuelos de deportación desde Panamá

Por Valeria Vázquez

El gobierno de Panamá ha expulsado a 43 ciudadanos colombianos en un vuelo que aterrizó en Medellín, en el marco de un acuerdo con Estados Unidos para frenar la migración irregular. La medida fue supervisada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien destacó que la frontera de EE.UU. comienza mucho antes de Texas y México, refiriéndose a la necesidad de controlar la migración en toda la región.

La deportación se da en un contexto de fricciones entre Colombia y EE.UU. El presidente Gustavo Petro había solicitado la suspensión de estos vuelos hasta establecer un protocolo de atención para los repatriados. Sin embargo, Panamá optó por seguir con las deportaciones, alineándose con las directrices de Washington.

Esta crisis migratoria se suma a recientes disputas diplomáticas entre Petro y la administración de Donald Trump. Luego de que Colombia rechazara un vuelo con deportados, EE.UU. respondió con sanciones económicas, aumentando un 25% los aranceles a productos colombianos y suspendiendo la emisión de visas. Finalmente, Colombia aceptó recibir los vuelos con ciertas condiciones, y Petro incluso sugirió el uso de cruceros para repatriar ciudadanos, aunque sin detalles claros sobre su implementación.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *