El maltrato animal sigue siendo un problema latente en Puebla, pero el gobierno estatal ha tomado nuevas medidas para combatirlo. A través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), se han implementado sanciones más estrictas y se ha fortalecido la cultura de denuncia para erradicar la crueldad animal en la entidad.
Refuerzo legal y penalizaciones
Para frenar el maltrato animal, el gobierno ha endurecido las sanciones contra quienes cometan actos de crueldad. Según la Ley de Bienestar Animal de Puebla, las penas incluyen multas económicas que pueden superar los 50 mil pesos, arresto administrativo y hasta denuncias penales en casos graves.
La titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, afirmó que es prioritario reforzar la vigilancia y actuación inmediata ante cualquier denuncia. “El objetivo es que ningún caso quede impune y que la sociedad sepa que dañar a un ser sintiente tiene consecuencias legales”, destacó.
Denuncia ciudadana y acción inmediata
La participación de la sociedad es clave para erradicar el maltrato animal. El Instituto de Bienestar Animal de Puebla ha puesto a disposición de la población líneas de denuncia anónima y ha facilitado la recepción de reportes a través de plataformas digitales. Cualquier persona que presencie maltrato animal puede denunciarlo a través de:
📞 Línea de denuncia: 222 273 6899 🌐 Plataforma digital: https://iba.puebla.gob.mx/noticias/content/general
Campañas de concientización y bienestar animal
El gobierno también ha lanzado campañas para fomentar el respeto y cuidado de los animales. Estas incluyen programas educativos en escuelas, ferias de adopción responsable y jornadas de atención veterinaria gratuitas para perros, gatos y equinos.
Bañuelos Guadarrama explicó que a partir del 18 de febrero se realizarán operativos de salud para animales de carga, como burros y caballos, con la ayuda de veterinarios especialistas de la UNAM.
Un compromiso con el bienestar animal
El gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la protección animal y hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la lucha contra el maltrato. “No podemos permitir que la violencia contra los animales siga ocurriendo. La colaboración entre autoridades y ciudadanos es fundamental para garantizar su bienestar”, concluyó la titular de SMADSOT.