El filme de Sean Baker obtiene importantes reconocimientos en los PGA y DGA, consolidando su camino hacia la estatuilla dorada.
Conforme avanza la temporada de premios, la película Anora, dirigida por Sean Baker, se ha convertido en una de las principales candidatas para alzarse con el Premio Óscar a Mejor Película en la edición 2025 de la gala más importante del cine. Su reciente victoria en los Premios del Sindicato de Productores (PGA) y en los Premios del Sindicato de Directores (DGA) la han colocado en una posición privilegiada dentro de la industria cinematográfica, generando grandes expectativas sobre su desempeño en la ceremonia del 10 de marzo.
Desde su estreno, Anora ha llamado la atención por su innovadora propuesta narrativa y su sólido desarrollo de personajes. La película narra la historia de Anora, una joven que trabaja como stripper en Nueva York y que, tras una noche de excesos en Las Vegas, se casa inesperadamente con el hijo de un magnate ruso. Sin embargo, su vida da un vuelco cuando el padre del joven intenta anular el matrimonio a toda costa, desencadenando una serie de eventos que pondrán a prueba la resiliencia de la protagonista.

La actuación de Mikey Madison ha sido destacada como uno de los elementos más impactantes del filme. Su interpretación ha sido descrita como intensa y matizada, capturando a la perfección la transformación de su personaje a lo largo de la trama. Su desempeño ha generado numerosas nominaciones en festivales de cine y ha sido señalado por la crítica como una de las mejores actuaciones femeninas del año.
Uno de los factores que ha impulsado a Anora en la carrera por los Óscar es la solidez de su director, Sean Baker. Conocido por su trabajo en películas como The Florida Project y Red Rocket, Baker se ha consolidado como un cineasta que logra capturar la realidad con una sensibilidad única, destacando historias de personajes marginados y situaciones que invitan a la reflexión social. En Anora, Baker mantiene su característico realismo visual y narrativo, pero a la vez expande su visión cinematográfica con una historia más ambiciosa y emocionalmente profunda.
El reconocimiento en los PGA y DGA ha sido fundamental para que Anora se posicione como la principal favorita en los Premios Óscar. Históricamente, la película ganadora del PGA ha terminado llevándose la estatuilla a Mejor Película en los Óscar en más del 70% de las ocasiones. De igual manera, el premio del Sindicato de Directores es uno de los indicadores más fiables para determinar qué cineasta podría alzarse con la victoria en la gala de la Academia.
A pesar de la fuerte competencia con títulos como Emilia Pérez, de Jacques Audiard, y The Brutalist, protagonizada por Adrien Brody y Felicity Jones, la tendencia actual favorece a Anora como la gran contendiente de la noche. Sin embargo, la incertidumbre siempre está presente en la premiación de la Academia, por lo que aún es posible que se produzca alguna sorpresa en el anuncio de los ganadores.
Con la ceremonia de los Óscar a la vuelta de la esquina, la expectativa en torno a Anora sigue en aumento. Tanto críticos como espectadores consideran que se trata de una obra cinematográfica imprescindible, cuyo impacto en la industria podría consolidarse con un triunfo en la gala más prestigiosa del cine.
Se recomienda a los aficionados al séptimo arte visionar Anora antes de la ceremonia del 10 de marzo, con el fin de apreciar la evolución narrativa de Sean Baker y evaluar su potencial como la Mejor Película del año.