En su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el precio de las gasolinas podría establecerse con un costo máximo de 24 pesos por litro.
De acuerdo con la mandataria, su gobierno ha sostenido conversaciones con empresarios gasolineros para que, de forma voluntaria, accedan a fijar este límite.
En este contexto, subrayó: “Ya va muy avanzado el acuerdo y el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro”.
Sheinbaum adelantó que, en un par de semanas, se podrá firmar dicho acuerdo, similar al Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el objetivo de evitar aumentos en los precios de la canasta básica alimentaria.

El acuerdo fue anunciado el 4 de febrero, cuando Sheinbaum Pardo criticó que algunos gasolineros obtienen hasta seis pesos de ganancia por cada litro de gasolina que venden.
Según la jefa del Ejecutivo, el acuerdo con los gasolineros es voluntario y, de concretarse, “habría una ligera reducción” de los precios en comparación con 2018.
Asimismo, detalló que el acuerdo considera todos los factores que influyen en el precio de las gasolinas, como la producción de Pemex, importaciones de combustibles, impuestos como IEPS e IVA, y las ganancias tanto para Pemex como para los gasolineros, entre otros elementos.