En un esfuerzo por combatir el rezago habitacional en el país, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, firmaron este miércoles un convenio que promete la construcción de 26 mil viviendas asequibles, populares y sustentables. La medida tiene como objetivo abordar las crecientes necesidades de vivienda en la capital.
Además de la construcción de las viviendas, el acuerdo incluye 3,500 acciones de mejoramiento y un programa de regularización jurídica para facilitar el acceso a la propiedad. La jefa de Gobierno enfatizó la importancia de garantizar el derecho a una vivienda digna, y se comprometió a conseguir predios para que los proyectos de vivienda puedan avanzar con éxito.
Brugada también reveló que las nuevas viviendas tendrán un tamaño mínimo de 60 metros cuadrados, e incluirán opciones en renta para jóvenes. Este proyecto forma parte de su meta sexenal de realizar 200,000 acciones de vivienda y combatir la gentrificación en la Ciudad de México. Además, la jefa de gobierno planea involucrar a las empresas privadas en la construcción de viviendas asequibles.

