México refuerza sanciones contra el espionaje extranjero

México refuerza sanciones contra el espionaje extranjero

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso este viernes sanciones severas y prisión inmediata para cualquier extranjero que realice actividades de espionaje en México sin autorización del gobierno.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la iniciativa, enviada el jueves al Congreso, busca garantizar la soberanía nacional y evitar intromisiones de gobiernos extranjeros en asuntos internos.

“Que este no sea un pretexto para la intervención en México (…) nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos”, enfatizó la presidenta, en clara referencia a Estados Unidos.

La reforma, que el oficialismo tiene los votos para aprobar, establece que ninguna investigación extranjera podrá llevarse a cabo sin el consentimiento expreso del Estado mexicano.

Sheinbaum también instó a Washington a intensificar sus propios esfuerzos contra el crimen organizado dentro de su territorio. “¿Quién distribuye y quién vende la droga en Estados Unidos?”, cuestionó.

El anuncio se da en un contexto de crecientes tensiones con el gobierno de Donald Trump, quien ha acusado a México y Canadá de no hacer lo suficiente para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.

A inicios de febrero, Trump amenazó con aplicar un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas y canadienses si no se refuerzan las medidas contra estos problemas. Sin embargo, el mandatario estadounidense acordó aplazar la medida mientras negocia con ambos países.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *