Cada vez más argentinos eligen viajar al exterior con sus mascotas, pero antes de emprender el viaje es fundamental cumplir con los trámites sanitarios exigidos por cada país.
El Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el Senasa es obligatorio para salir del país con perros y gatos. Este documento acredita que la mascota cumple con las normativas sanitarias del destino.
🔹 Requisitos generales:
- Certificado de salud emitido por un veterinario matriculado.
- Vacunación antirrábica vigente (excepto cachorros menores de 3 meses en algunos países).
- Desparasitación interna y externa reciente.
- Microchip obligatorio en algunos destinos como España y Uruguay.
🔹 Destinos más elegidos y sus normativas:
- Brasil y Uruguay: Piden certificado de salud, vacunación y desparasitación. Uruguay exige microchip en perros y certificación libre de Leishmaniasis.
- Chile: Se requiere vacunación antirrábica con al menos 21 días de anticipación y desparasitación dentro de los 30 días previos.
- España: El microchip es obligatorio, y la vacuna antirrábica debe aplicarse después de su colocación.
Si estás planificando un viaje con tu mascota, es recomendable iniciar los trámites con tiempo para evitar contratiempos y garantizar una experiencia sin complicaciones.
