SDLFF: Cinco días para celebrar el cine latinoamericano

SDLFF: Cinco días para celebrar el cine latinoamericano

El San Diego Latino Film Festival (SDLFF) llega con una propuesta diversa y emocionante, presentando durante cinco días lo mejor del cine latinoamericano. Este festival no solo muestra películas y cortometrajes de calidad, sino que también fomenta el diálogo y la conexión comunitaria entre San Diego y Tijuana.

Historias para abrir el corazón y la mente

Desde comedias que te harán reír hasta documentales que invitan a la reflexión, la programación de este año promete una experiencia única. “Mesa de regalos”, dirigida por Noé Santillán y protagonizada por José Eduardo Derbez, abrirá el festival el miércoles 19 de marzo como parte del segmento ¡Hay que Reírse! ¡Y Derbez estará allí para responder preguntas del público!

Jueves de homenajes y talentos emergentes

El jueves 20 será una jornada para recordar con la proyección de “I Am Raquel Welch”, un homenaje póstumo dentro del segmento Special Screenings. Además, cortometrajes como “Ella se queda”, de Marinthia Gutiérrez, y “Vientre de Luna”, de Liliana K’an, resaltarán el talento mexicano en la competencia de Films in Competition.

La fuerza del cine fronterizo

El viernes 21 destacará el talento de realizadores tijuanenses con cintas como “Soy lo que nunca fui” y “Surgencia”. Además, el segmento Frontera Filmmakers-Short Film Program dará espacio a nuevas voces creativas, mientras “American Warrior”, protagonizada por Danny Trejo, cautivará a la audiencia como parte de Hecho en USA.

Diversidad cultural y celebración del talento joven

El sábado 22 será el día más completo, con segmentos como Youth Visions-Short Film y Raíces-Short Film, que exploran identidades y visiones jóvenes. El documental “Alma del desierto” destacará en el segmento ¡Somos Cine LGBTQIA+!, seguido de un vibrante concierto de cierre para celebrar la penúltima noche del festival.

Un final mágico y lleno de emociones

El domingo 23 marca el cierre del SDLFF con una programación para todos. Desde “Quiero estrellarme en seco” en ¡Somos Cine LGBTQIA+! hasta la película animada “Dalia y el libro rojo” para los niños, el festival concluye con una emotiva despedida gracias a “The Unexpecteds”, de Alejandro Montoya.

El SDLFF es más que un festival: es un puente entre culturas que conecta historias, emociones y visiones desde ambos lados de la frontera. ¡Prepárate para cinco días de cine que transformarán tu perspectiva!

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *