Las nuevas Utopías llegan a la CDMX con espacios diseñados para impulsar la inclusión social a través de actividades gratuitas o accesibles
Las Utopías, espacios diseñados para transformar la vida comunitaria en la Ciudad de México, llegarán a las 16 alcaldías con la construcción de 100 nuevos centros enfocados en la inclusión social y el acceso a servicios de calidad. Este programa, impulsado por Clara Brugada, nació en Iztapalapa y ahora se convertirá en una iniciativa de alcance metropolitano.
Cada Utopía será un espacio multifuncional donde los habitantes podrán participar en actividades gratuitas o de bajo costo relacionadas con el deporte, la cultura, la recreación y el bienestar social. Entre sus instalaciones destacan albercas semiolímpicas, auditorios, gimnasios, cines, áreas para actividades al aire libre, espacios verdes y talleres de formación artística y profesional.
El objetivo principal de este proyecto es brindar oportunidades de desarrollo a las comunidades, garantizando el acceso a derechos culturales, educativos y deportivos en un entorno seguro y de calidad. La estrategia también contempla un mantenimiento constante para asegurar la operatividad de estos espacios en el tiempo.
Las primeras Utopías en ser inauguradas en esta nueva etapa serán Atzintli, Tezontli y Papálotl, ubicadas en Iztapalapa. Además, se han seleccionado puntos clave en otras alcaldías como Tláhuac, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, donde se espera beneficiar a un gran número de ciudadanos.
Con este proyecto, la Ciudad de México apuesta por la inclusión y la recuperación del espacio público, promoviendo la integración social y el bienestar en cada rincón de la capital.