
Por Frida Rebollar.
En un esfuerzo por combatir el delito de desaparición forzada, el Gobierno de México impulsa la implementación de herramientas tecnológicas y bases de datos compartidas entre las distintas dependencias de seguridad.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, señaló que la reforma permitirá el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, así como la generación de alertas inmediatas para la búsqueda de personas.
“El objetivo es que todas las bases de datos estén disponibles para la búsqueda de personas desaparecidas, evitando retrasos en la atención de denuncias y garantizando una respuesta rápida y efectiva”, destacó Godoy.
Las reformas también contemplan sanciones para servidores públicos que incumplan con la generación, actualización y compartición de información, con el fin de mejorar la transparencia y eficacia del sistema de búsqueda.
Sheinbaum subrayó que estas iniciativas buscan fortalecer el derecho a la identidad y la protección de la población mediante el uso de tecnología, ciencia y coordinación interinstitucional.