En la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México, se implementará una Ley Seca del 12 de abril al 11 de mayo de 2025, la cual prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en diversas colonias y pueblos de la demarcación. La decisión, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, responde a la necesidad de garantizar la seguridad y el orden público en eventos masivos que se celebrarán durante este periodo.
Esta no es la primera vez que Xochimilco establece restricciones en la venta de alcohol durante festividades locales. En años anteriores, se ha aplicado la Ley Seca en Día de Muertos, Semana Santa y Fiestas Patronales, con el objetivo de reducir incidentes relacionados con el consumo de alcohol, como riñas o accidentes.
Zonas y fechas en las que aplicará la Ley Seca:
Pueblo Santiago Tulyehualco: del 12 al 21 de abril, por la tradicional Feria de la Nieve, un evento gastronómico donde se pueden degustar más de 100 sabores de nieve artesanal.
Colonia Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril, por su Fiesta Patronal, la cual reúne a cientos de fieles y turistas en actividades religiosas y recreativas.

Barrio de San Marcos: del 24 al 30 de abril, en el marco de su festividad religiosa.
Colonia Toltenco: 25, 26 y 27 de abril, con motivo de la celebración de la Divina Misericordia, una festividad de gran relevancia para los habitantes.
Pueblo Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril y del 1 al 11 de mayo, por su Fiesta Patronal, que incluye ferias, conciertos y danzas tradicionales.
Establecimientos donde se prohibirá la venta de alcohol:
Vinaterías
Tiendas de abarrotes
Supermercados y tiendas departamentales
Puestos en vía pública o comercios temporales durante festividades
Sin embargo, la restricción no aplicará para restaurantes y negocios con venta de alimentos preparados, siempre y cuando cuenten con permisos vigentes y se ciñan a los horarios establecidos para la venta de alcohol al copeo.
Las autoridades han señalado que habrá sanciones económicas y clausuras temporales para los comercios que no acaten la medida. En operativos anteriores, se han impuesto multas de hasta 20,000 pesos a establecimientos que vendieron alcohol durante días de prohibición. Además, en algunos casos, los propietarios han sido sancionados con suspensión de licencias y cierre del local.

El gobierno de Xochimilco enfatiza que la medida no busca afectar la economía de los comerciantes, sino garantizar la seguridad de los asistentes a los eventos masivos y fomentar un ambiente libre de violencia. Se espera que la ciudadanía respete la disposición y evite el consumo de alcohol en zonas donde está restringido, contribuyendo así a la preservación de las tradiciones de la alcaldía en un ambiente de sana convivencia.