
El 31 de marzo es la fecha límite para cumplir con este tributo, el cual cuenta con un subsidio del 100%. Si vives en el Estado de México y deseas evitar una sanción considerable, te explicamos cómo obtener la línea de captura y efectuar el pago puntualmente.
Pago de Tenencia Vehicular 2025: ¡Podría ser gratuito!
El pago de la tenencia vehicular 2025 podría no representar ningún costo en el Estado de México, siempre que se cubran los derechos vehiculares, cuyo importe es menor a mil pesos por automóvil. En caso contrario, el monto a liquidar será significativamente mayor, afectando la economía familiar y personal.
¿Cómo Generar la Línea de Captura para Pagar la Tenencia?
Obtener la línea de captura para pagar la tenencia vehicular es un procedimiento sencillo. Solo necesitas conocer la placa de tu auto y seguir estos pasos:
- Ingresa al portal de la Secretaría de Finanzas del Edomex.
- Introduce el número de placa y completa la verificación captcha.
- Revisa los datos del automóvil.
- Selecciona “Ejercicio a Pagar 2025” y presiona “Siguiente”.
- Valida el R.F.C. del contribuyente y genera la línea de captura.
- Imprime la línea de captura.
- Realiza tu pago en cualquiera de los establecimientos autorizados.
¿Dónde Pagar el Refrendo de la Tenencia Vehicular?
Existen alrededor de 3 mil establecimientos donde puedes realizar el pago, evitando largas filas en bancos. Algunas de las tiendas autorizadas son:
- Soriana
- Chedraui
- Farmacia Guadalajara
- Office Max
- Tiendas 3B
- Woolworth
- Farmacias Benavides
- Waldo’s
- Bodega Aurrera
- Walmart
- Farmacias del Ahorro
Si prefieres pagar en una institución financiera, puedes acudir con tu línea de captura impresa a los siguientes bancos:
- Banamex
- Afirme
- BBVA
- Banco Azteca
- Banco del Bienestar
- Banco del Bajío
- CI Banco
- HSBC
- Inbursa
- Santander
- Scotiabank
- Banorte
- Financiera para el Bienestar
¿Cuánto es la Multa por No Pagar el Refrendo de la Tenencia Vehicular?
Si no se efectúa el pago antes del 31 de marzo, los conductores podrán recibir una multa de 3,394 pesos. Además, el automóvil no podrá circular, lo que podría afectar el desplazamiento diario de los mexiquenses.
Para evitar penalizaciones, también es fundamental cumplir con la verificación vehicular según el siguiente calendario:
- Enero-Febrero: Engomado amarillo, placas terminadas en 5 y 6.
- Febrero-Marzo: Engomado rosa, placas terminadas en 7 y 8.
- Marzo-Abril: Engomado rojo, placas terminadas en 3 y 4.
- Abril-Mayo: Engomado verde, placas terminadas en 1 y 2.
- Mayo-Junio: Engomado azul, placas terminadas en 9 y 0.
¿Cómo Agendar Cita para la Verificación Vehicular?
Para realizar la verificación vehicular, es necesario programar una cita en línea proporcionando los siguientes datos:
- Número de placa
- Serie vehicular
- Modelo del auto
- Correo electrónico
Cumple con tus obligaciones vehiculares y evita sanciones innecesarias. ¡Realiza tu pago a tiempo!