Red de narcos españoles cae en Brasil: cocaína, lujo y extradición

En un lapso de menos de 24 horas, las autoridades brasileñas lograron la captura de tres ciudadanos españoles vinculados al narcotráfico internacional, en dos operativos independientes realizados en distintas regiones del país. Los arrestos, confirmados por la Policía Federal, refuerzan las sospechas de que Brasil continúa siendo un importante punto de tránsito para organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas entre Sudamérica y Europa.

El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en el aeropuerto internacional de Galeão, en Río de Janeiro, donde una pareja de ciudadanos españoles —un hombre de 67 años y una mujer de 43— fue detenida con diez kilos de pasta base de cocaína escondidos en su equipaje. La droga, distribuida en ocho paquetes cuidadosamente ocultos, fue descubierta durante una inspección rutinaria por parte de agentes de aduanas.

Según informó el diario O Globo y fue confirmado por fuentes diplomáticas españolas, la pareja provenía de Bogotá, Colombia, y su destino final no fue revelado. Tras su arresto, fueron entregados a la Policía Federal, donde enfrentan cargos por tráfico internacional de drogas. Luego de la audiencia de custodia, ambos fueron enviados a prisión preventiva en espera de juicio.

Este operativo se dio apenas un día después de la captura de otro ciudadano español, esta vez en la ciudad de Florianópolis, en el estado de Santa Catarina, al sur del país. El detenido, que llevaba prófugo desde 2019, figuraba en la lista roja de Interpol y era buscado por múltiples delitos, incluidos tráfico de drogas, falsificación de documentos, organización criminal y delitos violentos contra la persona.

El hombre, cuya identidad no fue revelada, vivía en una mansión en un exclusivo barrio residencial de la ciudad. Durante el operativo, agentes federales incautaron diversos bienes de alto valor, como relojes de lujo, joyas y una lancha, lo que apuntala las sospechas de que continuaba ligado al crimen organizado y posiblemente se dedicaba al lavado de dinero. Su detención fue solicitada por el Tribunal Supremo de Brasil con fines de extradición, y permanece en una prisión de Santa Catarina mientras se resuelve su situación legal.

Las autoridades brasileñas destacan que estos arrestos no son casos aislados. En 2021, otro español fue detenido en el aeropuerto de Fortaleza mientras transportaba más de una tonelada de cocaína en un avión privado. El hombre, único pasajero de la aeronave, llevaba 24 maletas repletas del estupefaciente. Meses después, murió en prisión bajo circunstancias que no fueron esclarecidas.

Estos casos revelan un patrón preocupante: la creciente presencia de ciudadanos europeos vinculados a redes de narcotráfico que operan en territorio brasileño, aprovechando la extensa red aérea y marítima del país. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si existe una conexión directa entre los detenidos y una misma organización criminal.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *