
Durante la Celebración de Star Wars 2025 en Tokio, Lucasfilm confirmó uno de los anuncios más esperados por los fans de la animación y el universo galáctico: The Ninth Jedi pasará de ser un cortometraje a convertirse en una serie animada de larga duración, con estreno programado para 2026 en Disney+.
Del corto más querido al siguiente gran proyecto de Star Wars
Originalmente presentado como parte de la primera temporada de Star Wars: Visions , The Ninth Jedi se ganó rápidamente el cariño de la audiencia por su historia emotiva y su impecable estilo visual. La dirección de Kenji Kamiyama, veterano del anime japonés ( Ghost in the Shell , La guerra de los Rohirrim ), fue clave para dar vida a esta historia ambientada en un futuro distante donde los Jedi son leyenda.
Ahora, esta narrativa se expandirá con una serie que continuará explorando el viaje de Kara, una joven sensible a la Fuerza, y Juro, un personaje enigmático con una misión crucial. La trama girará en torno a los sables láser que cambian de color según la conexión del portador con la Fuerza, una idea que despertó gran curiosidad y debate entre los fans.
Una nueva etapa: Visiones Presenta
The Ninth Jedi será el primer título bajo el nuevo sello Visions Presents , una iniciativa que busca convertir algunos de los cortos más populares de Star Wars: Visions en series completas. Esto abre la puerta a un nuevo tipo de narración dentro del universo Star Wars: más experimental, diverso y visualmente arriesgado.
Regresa Visions con su tercera temporada
Además, Lucasfilm anunció que Star Wars: Visions tendrá una tercera temporada, que se estrenará el 29 de octubre de 2025. Esta nueva tanda incluirá nueve episodios, algunas de ellas secuelas de historias anteriores como The Duel y The Village Bride , junto con relatos inéditos desarrollados por estudios japoneses de renombre.
Una galaxia de posibilidades creativas.
Con esta expansión, Star Wars sigue consolidando su apuesta por formatos alternativos y por la colaboración con talentos internacionales. The Ninth Jedi representa no solo el regreso de una historia querida, sino también una señal de que la saga tiene espacio para nuevas formas de contar, nuevas estéticas y nuevas generaciones de fans.