“28 años después”: una mirada reflexiva y escalofriante al apocalipsis que nunca terminó

“28 años después”: una mirada reflexiva y escalofriante al apocalipsis que nunca terminó

Han pasado más de dos décadas desde que el virus de la rabia transformó a Inglaterra en una tierra de pesadilla. Ahora, 28 años después, Danny Boyle regresa a la silla del director, acompañado nuevamente del guionista Alex Garland, para entregar una secuela que promete ser mucho más que una simple película de zombis. Con un enfoque cinematográfico audaz, un guion inquietante y una nueva generación de protagonistas, esta tercera entrega se perfila como una experiencia profunda, emocional y aterradora.

En esta nueva historia, la humanidad sigue pagando las consecuencias de una pandemia descontrolada. Lejos de encontrar una cura, el mundo ha mutado junto con el virus. La película nos traslada a una isla fortificada donde un pequeño grupo de sobrevivientes ha logrado vivir relativamente aislado del caos. Pero esta falsa sensación de seguridad se rompe cuando un joven decide volver al continente… lo que encuentra allí es más aterrador que cualquier recuerdo del pasado. Los infectados han evolucionado, y los humanos que quedan han aprendido a sobrevivir a cualquier costo.

El nuevo tráiler —breve pero intensísimo— se lanzó como adelanto del avance completo que se estrenará pronto, y nos brinda una primera probada del tono crudo y sombrío que marcará esta entrega. Lo acompaña una narración del poema “Boots” de Rudyard Kipling, con frases repetitivas que refuerzan el ciclo eterno del sufrimiento y la guerra, sirviendo como metáfora del colapso social que plantea la cinta.

La película cuenta con un elenco encabezado por Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer, Ralph Fiennes, Jack O’Connell y Erin Kellyman. Esta nueva camada de personajes promete dar nuevas perspectivas sobre lo que significa sobrevivir cuando ya no queda civilización. Destaca también que Cillian Murphy, quien interpretó a Jim en la película original, no aparecerá como actor, pero sí participa como productor ejecutivo, cerrando un ciclo personal con la saga que lo lanzó a la fama.

La fotografía, según reportes, incluirá escenas grabadas con iPhone 15 Pro Max, una decisión arriesgada que busca capturar momentos de brutalidad y tensión desde una perspectiva más íntima y realista. Esta técnica, usada con criterio por Boyle, podría marcar tendencia en futuras producciones del género.

El estreno está programado para el 20 de junio de 2025, con distribución de Sony Pictures. Boyle ha confirmado que será la primera de una nueva trilogía, lo que indica que el universo de los infectados apenas comienza a expandirse. Si las primeras entregas marcaron un antes y un después en el cine zombi moderno, 28 años después podría convertirse en el epílogo devastador que el género necesitaba… y que el público no sabía que estaba esperando.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *