Ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, en la alcaldía Iztacalco, el Palacio de los Deportes es uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México. Conocido popularmente como el “Domo de Cobre”, este espacio multifuncional ha sido sede de importantes conciertos, ferias, exposiciones y eventos deportivos desde su inauguración en 1968.

Historia
Diseñado por los arquitectos Félix Candela, Antonio Peyri y Enrique Castañeda Tamborell, y supervisado en obra por el ingeniero Álvaro Sánchez, el inmueble fue construido con motivo de los Juegos Olímpicos de ese mismo año. Su estructura se distingue por una cúpula geodésica de aproximadamente 27,000 metros cuadrados, que le ha valido reconocimiento tanto nacional como internacional.
Accidente reciente
De acuerdo con el informe oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el percance tuvo lugar luego de que un tablón de madera colocado en la zona técnica del recinto cediera ante el peso de varios asistentes. Como resultado, dos mujeres de 24 y 18 años, así como un joven de 15, sufrieron lesiones tras la caída.
No obstante, incidentes como el ocurrido recientemente durante el concierto de Quevedo, ponen en evidencia la necesidad constante de revisar y reforzar los protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de los asistentes y del personal técnico.