Los Tigres del Norte frente a la censura

Los Tigres del Norte frente a la censura

Los Tigres del Norte y la censura: “Ya no podremos decir ‘corridos’”

A más de cinco décadas de trayectoria, Los Tigres del Norte enfrentan un nuevo tipo de adversario: la censura institucional. En un entorno donde los gobiernos estatales buscan contener la exaltación del narcotráfico a través de la música, el grupo norteño reflexiona sobre cómo mantenerse vigente sin cruzar líneas impuestas desde el poder.

Restricciones desde hace 11 años

Jorge Hernández, voz principal y acordeonista, recordó que ya en 2014 vivieron restricciones. Durante una presentación en Chihuahua, una autoridad local les pidió que no interpretaran corridos debido a la tensión en la ciudad. Temas como “Jefe de jefes” y “La granja” fueron eliminados del repertorio esa noche.

Declaración del vocalista

Hoy, con la presión del gobierno estadounidense sobre México en aumento, Hernández observa un cambio significativo: “El nuevo Gobierno de Estados Unidos está más enérgico… eso está apremiando a que la música tome otra forma de comunicarse”.

La reflexión no es menor. En un momento donde artistas como Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida dominan el Top 50 México de Spotify con corridos tumbados, la narrativa del regional mexicano se redefine. Para Hernández, la salida podría estar en un cambio semántico: “Creo que le vamos a tener que cambiar la palabra ‘corrido’. Vamos a tener que decir historias, para no meternos en problemas”.

Mientras el Estado busca regular los contenidos que cruzan los límites de la legalidad, Los Tigres del Norte encaran el reto de evolucionar sin perder su esencia. Y, una vez más, lo hacen en el centro del debate cultural del país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *