Red Bull Racing atraviesa una etapa complicada en la temporada 2025 de Fórmula 1, y los números dejan en claro que la salida de Sergio “Checo” Pérez no solucionó los problemas de rendimiento: los reemplazos han rendido muy por debajo de lo esperado.
Red Bull sin rumbo tras seis carreras del calendario 2025
Después de las primeras seis fechas de la temporada actual, Red Bull no solo ha perdido terreno frente a McLaren y Ferrari, sino que también enfrenta una nueva crisis: sus pilotos no están a la altura. La dupla formada por Yuki Tsunoda y Liam Lawson apenas ha logrado sumar 5 puntos en total, una cifra alarmante si se compara con los 103 puntos que acumuló Checo Pérez en el mismo tramo del año anterior.
El bajo rendimiento del RB21, sumado a la pérdida de figuras clave como Adrian Newey, Rob Marshall y Jonathan Wheatley, ha hecho mella en la estructura técnica del equipo. Pero el golpe más notorio ha sido la falta de un segundo piloto competitivo.
La comparativa que Red Bull no puede ignorar
Los datos son contundentes:
- Puntos tras 6 carreras:
- Checo Pérez (2024): 103
- Lawson/Tsunoda (2025): 5
Incluso cuando Checo cerró el año pasado en su momento más bajo, logró 7 puntos en las últimas 6 carreras, superando también a sus reemplazantes en ese periodo.
Más allá de los puntos, el desempeño en clasificación es otra señal de alarma. Cuando el monoplaza aún no había entrado en su fase de desarrollo, Checo mantenía una diferencia promedio de apenas 0.279 segundos frente a Max Verstappen. Hoy, Tsunoda y Lawson están casi medio segundo más atrás.

La sombra de Verstappen y un dilema estratégico
En temporadas anteriores, Red Bull tendía a priorizar el desarrollo del auto de Verstappen a mitad de año, lo que inevitablemente perjudicaba el rendimiento de Checo. Aun así, el mexicano logró mantenerse competitivo en circuitos exigentes y sumar victorias clave, como en Mónaco y Bakú, donde demostró su talento en trazados urbanos.
Hoy, sin Checo, el equipo no ha logrado encontrar un compañero de equipo que esté a la altura de Max Verstappen. Esto plantea un dilema serio: ¿debería Red Bull sacrificar sus posibilidades en el Campeonato de Constructores para concentrarse únicamente en Verstappen? O bien, ¿intentar recuperar un segundo auto competitivo antes de que sea demasiado tarde?
Emerson Fittipaldi lo resume: “Checo era mejor”
El bicampeón del mundo Emerson Fittipaldi fue claro en su análisis:
“Estamos viendo la diferencia entre Checo y los pilotos que hoy acompañan a Verstappen. Pérez ganó en circuitos muy técnicos y urbanos. Es muy rápido. Red Bull ha probado reemplazos, pero ninguno se acerca a lo que ofrecía Checo”.
Conclusión: una decisión que Red Bull podría lamentar
A la luz de los resultados, todo indica que la salida de Sergio Pérez no resolvió los desafíos del equipo, sino que los profundizó. El mexicano, incluso en su momento más complicado, fue más competitivo que quienes hoy ocupan su asiento.
Red Bull podría estar pagando caro una decisión tomada más por presión interna que por análisis deportivo. Con un futuro incierto y Verstappen cada vez más cerca de perder el liderato del campeonato, la ausencia de un segundo piloto sólido podría costarle más de lo que esperaban.