Residentes rechazan la imposición del nombre ‘Cuarta Transformación’ y el renombramiento de sus calles; anuncian bloqueos en la caseta de Tepotzotlán
Los habitantes de las colonias Paraje Fimeza 1, 2 y 3 —actualmente renombradas como Colonia Cuarta Transformación— han decidido actuar en defensa de sus derechos. Anuncian que el próximo viernes, a partir de las 8:00 horas, bloquearán la caseta de cobro en Tepotzotlán, ubicada en la autopista México-Querétaro, como respuesta al presunto incumplimiento de acuerdos por parte del director de gobierno del Estado de México.
La acción surge en medio de la creciente indignación por la decisión del Ayuntamiento de Tultitlán de imponer el cambio de nombre a la comunidad, así como la modificación de nombres de algunas calles, que ahora incluyen denominaciones como “Me canso ganso”, “Acúsalos con tu mamá”, “Abrazos no balazos” y “Canasta básica”. Para los residentes, estas medidas representan una injerencia arbitraria en su identidad y una falta de respeto hacia la comunidad.

Además, los vecinos destacan que la situación se complica con la existencia de más de 90 carpetas de investigación abiertas contra la expresidenta municipal Elena García y la funcionaria Ana Castro. Pese a estas denuncias, la Fiscalía del Estado de México aún no ha puesto en marcha el operativo “Enjambre” para esclarecer las presuntas irregularidades cometidas por estas autoridades y sus allegados.
En un comunicado, los organizadores del bloqueo pidieron disculpas por las molestias que puedan afectar a los usuarios de la autopista, pero dejaron claro que no soportarán más abusos. Por su parte, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) ha recomendado a los conductores buscar rutas alternas para evitar inconvenientes durante el cierre programado.
Esta movilización es un reflejo de la tensión creciente entre los vecinos de Tultitlán y las autoridades municipales, en un contexto en el que la comunidad exige ser escuchada y ver respetados sus derechos.