El fenómeno de “Johanne Sacreblue” continúa expandiéndose, llevando una historia independiente y autogestionada desde YouTube hasta las salas de cine de Cinedot. Este cortometraje, dirigido y protagonizado por Camila Aurora, ha conseguido llenar funciones y captar la atención de un público que busca historias auténticas y comprometidas con la diversidad.

Una historia que supera la “original”
Lo que comenzó como una producción de bajo presupuesto –financiada con 30 mil pesos donados por seguidores de la creadora– se ha convertido en una de las propuestas más comentadas en el cine independiente mexicano. La historia de Johanne, una mujer trans que se enfrenta a la discriminación y al racismo con amor, ha resonado fuertemente entre el público. La trama se complica cuando su amor por Agtugo Ratatooulli, un hombre trans con actitudes discriminatorias, la enfrenta a dilemas personales y familiares en el mundo de la industria panadera.
Éxito innegable
Desde su estreno en YouTube el 24 de enero, el cortometraje ha acumulado más de 3 millones de visualizaciones. Esta respuesta masiva llevó a que Cinedot decidiera proyectarlo en seis de sus complejos en México, ofreciendo una semana de exclusividad con funciones diarias. A pesar de su exhibición limitada, “Johanne Sacreblue” ha conseguido vender cerca de 2 mil boletos en su primer día, un logro significativo considerando su distribución.

Palabras del director de Cinedot
Ramón Estévez, director general de Cinedot, mencionó que la iniciativa de llevar el corto a la gran pantalla surgió del interés del público y de la misma Camila Aurora. “Nos interesa el cine independiente y queremos seguir apoyando proyectos que realmente conecten con la audiencia”, comentó. Además, la versión en cines ha sido optimizada con mejor calidad de imagen y sonido, y se espera que en el futuro se estrene una versión extendida con nuevas escenas.
Nuevo formato que funciona
El éxito de “Johanne Sacreblue” es una prueba de que las audiencias están abiertas a nuevas narrativas y formatos en el cine. Esta producción es un ejemplo del poder de la comunidad y del cine independiente para desafiar las estructuras tradicionales y ofrecer nuevas perspectivas en la pantalla grande.