Detectan irregularidades por más de 51mmdp en gasto público de 2023

Detectan irregularidades por más de 51mmdp en gasto público de 2023

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó graves irregularidades en el gasto ejercido por el gobierno federal en 2023, correspondiente al quinto año de gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la ASF, hay 51 mil 979 millones de pesos pendientes por aclarar, catalogados como posible daño patrimonial. De ese monto, 40 mil 800 millones corresponden a las entidades federativas y el resto a dependencias del gobierno federal y órganos autónomos.

La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados recibió el tercer y último informe de resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública 2023, el cual incluyó un total de 2 mil 369 auditorías a todo el gasto federal.

Las dependencias con mayor monto por aclarar incluyen las Secretarías de Salud, Infraestructura, Comunicaciones y Turismo, así como el IMSS y Pemex.

El auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, destacó que hay un monto por aclarar de más de 8 mil 599 millones de pesos en las revisiones al sector Público Federal, de los cuales más del 80% está relacionado con BIRMEX, IMSS y FONATUR. Además, el 16% corresponde a Empresas Productivas, Subsidiarias y de Control Directo del Estado.

Durante la entrega del informe, Colmenares Páramo reveló que las auditorías forenses indican que más de 6 mil 700 millones de pesos no tienen un registro claro de cómo o en qué fueron gastados en 2023 por diversas dependencias federales, estatales y órganos autónomos.

Estas 29 auditorías son particularmente relevantes porque, por primera vez, se han realizado sobre entes históricamente no revisados, entre ellos el Instituto Nacional de Migración, el IMSS y el INAI. A nivel estatal, también se auditaron Poderes Judiciales Locales, dos Universidades Autónomas y los Servicios de Salud de dos Entidades Federativas.

El auditor aclaró que las dependencias tendrán un plazo pertinente para justificar el destino del dinero faltante o, en caso contrario, enfrentarán las consecuencias legales correspondientes.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *