Alerta en México: Estafa Falsa del SAT Roba Datos

Alerta en México: Estafa Falsa del SAT Roba Datos

Una estafa que finge ser del SAT amenaza a los mexicanos durante la temporada fiscal. Por ejemplo, ciberdelincuentes envían correos falsos que imitan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para robar datos sensibles. Según Kaspersky, estos fraudes usan sitios fraudulentos para engañar. Por lo tanto, ¿cómo evitar caer en esta trampa? Aquí te contamos todo sobre la estafa SAT en México.

¿Cómo Actúa la Estafa?

Los estafadores envían correos que parecen oficiales, usando spoofing para falsificar el origen. Por ejemplo, mencionan multas por no activar el Buzón Tributario, usando el correo de la víctima. Sin embargo, las sanciones varían, una clara señal de fraude. Además, un enlace lleva a un sitio de phishing que roba:

  • Contraseñas
  • Nombres de usuario
  • Información bancaria

Por lo tanto, algunos correos incluyen malware en archivos adjuntos.

Indicadores de Fraude

  • Remitentes sospechosos
  • Formularios en enlaces
  • Amenazas urgentes

¿Por Qué es Tan Peligrosa?

En México, 38% no detecta correos falsos, según Kaspersky. Por lo tanto, esta estafa SAT aprovecha la presión por declarar impuestos. Por ejemplo, María Isabel Manjarrez, de Kaspersky, explica: “Los mensajes parecen creíbles, engañando rápido”. Además, el robo de datos facilita fraudes financieros. Por lo tanto, la estafa es un riesgo grave.

Temporada Fiscal

La declaración anual 2025 vence el 30 de abril. Por ejemplo, esto hace a los contribuyentes más susceptibles a fraudes.

¿Cómo Protegerte?

Para evitar la estafa SAT, sigue estos consejos:

  • Revisa el remitente en el buscador de correos apócrifos del SAT.
  • Ignora enlaces o formularios en correos.
  • Desconfía de mensajes con sanciones inmediatas.
  • Usa antivirus como Kaspersky Premium contra phishing.

Por ejemplo, denuncia fraudes a denuncias@sat.gob.mx.

Mantén Tus Datos Seguros

La estafa que suplanta al SAT pone en peligro tus datos en México. Por lo tanto, usa solo el sitio oficial del SAT para trámites fiscales. Además, instala herramientas de ciberseguridad. Por ejemplo, verifica cada correo con cuidado. ¡Protege tu información y declara con confianza!

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *