La inflación en México continuó moderándose en la primera quincena de marzo, con un incremento quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.14%, lo que situó la inflación anual en 3.67%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado mantiene la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), fijado en 3% +/- 1 punto porcentual. Además, representa una baja respecto a la última quincena de febrero, cuando se había registrado un ligero repunte.
El dato superó las expectativas del mercado, ya que un sondeo de Reuters estimaba una inflación anual de 3.76%. Esta desaceleración refuerza la posibilidad de que Banxico continúe con recortes en su tasa de interés, con un ajuste esperado de 50 puntos base en su próxima reunión, lo que la ubicaría en 9.0%.

Frutas y verduras bajan de precio
El descenso en la inflación se vio impulsado por la reducción en el precio de frutas y verduras, que disminuyeron 3.67% anual, luego de haber mostrado incrementos en meses anteriores. Sin embargo, los productos pecuarios subieron 8.93%.
Otros datos relevantes:
- Energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno: Inflación de 2.96%
- Índice de inflación no subyacente: 3.89% anual
- Índice de inflación subyacente: 3.56% anual
- Mercancías: +2.92%
- Servicios: +5.57%
Con estas cifras, la inflación en México sigue bajo control, lo que podría dar margen a nuevas decisiones de política monetaria en los próximos meses.