Gobierno de México Impulsa la Educación Media Superior con Nuevos Bachilleratos

Gobierno de México Impulsa la Educación Media Superior con Nuevos Bachilleratos

26 de marzo de 2025

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un plan para fortalecer la Educación Media Superior mediante la construcción de 18 nuevos bachilleratos, la ampliación de 33 planteles existentes y la reconversión de 35 secundarias. Con ello, se crearán 38,700 nuevos espacios educativos en el país.

Inversión y Expansión Educativa

El programa contará con una inversión total de más de 2,500 millones de pesos. La construcción de los 18 nuevos bachilleratos recibirá 1,215 mdp y se realizará en 12 estados, incluyendo Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. Se espera que las obras concluyan en 10 meses.

Asimismo, la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos dispondrá de 759.5 mdp y beneficiará a 17 estados, generando 10,500 nuevos espacios. Por su parte, la ampliación de 33 planteles contará con 580 mdp para la creación de 12,000 lugares adicionales.

Infraestructura y Beneficios para los Estudiantes

Cada bachillerato tendrá capacidad para 900 estudiantes e incluirá:

  • Aulas de cómputo con 45 equipos.
  • Laboratorios especializados.
  • Plazas cívicas y multicanchas deportivas.
  • Talleres y módulos de servicios.
  • Oficinas administrativas y áreas para docentes.
  • Estacionamientos para 20 vehículos.

Estos planteles contarán con materiales de bajo mantenimiento y un diseño bioclimático adaptable a diversas condiciones climáticas.

Nuevos Modelos Educativos

Como parte de la reforma educativa, se implementarán dos modelos de bachillerato:

  1. Bachillerato Nacional, con un tronco común y ajustes según cada estado.
  2. Bachillerato Nacional Técnico, que unificará instituciones como CETIS y CBTIS.

Adicionalmente, el programa La Escuela es Nuestra destinará 4,600 mdp a la mejora de 6,200 planteles, beneficiando a 1.8 millones de estudiantes.

Con estas iniciativas, el Gobierno de México refuerza el acceso a la educación media superior, asegurando infraestructura moderna y equitativa en todo el país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *