Desempleo golpea con más fuerza a profesionistas en Baja California

Desempleo golpea con más fuerza a profesionistas en Baja California

Por Oscar Tafoya

TIJUANA, BC — 18 de abril de 2025. El desempleo en Baja California afecta principalmente a los profesionistas, quienes lideran la lista de desocupación por nivel educativo al cierre del cuarto trimestre de 2024, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los datos, 19 mil 658 personas con estudios de nivel medio superior y superior se encontraban sin empleo en el estado al término del año pasado. Esta cifra representa el 44% del total de desocupados en la entidad, que ascendió a 44 mil 652 personas.

El alto índice de desempleo entre profesionistas se relaciona, entre otros factores, con la contracción en los salarios mejor remunerados en la región, lo que ha reducido las oportunidades laborales para quienes cuentan con mayor preparación académica.

El análisis también señala que los hombres enfrentan mayores dificultades para conseguir empleo, al registrar 12 mil 687 desocupados con estudios profesionales, frente a 6 mil 971 mujeres en la misma condición.

Otros niveles de instrucción también presentan cifras preocupantes. Las personas con secundaria completa representan el segundo grupo más afectado, con 17 mil 011 desocupados, lo que equivale al 38% del total. Les siguen quienes cuentan con primaria completa (6 mil 815 personas, 15%) y quienes no concluyeron la primaria (1 mil 168 personas, 3%).

Los resultados reflejan un panorama desafiante para el mercado laboral en Baja California, especialmente para los sectores más preparados académicamente, quienes ven limitadas sus oportunidades laborales en un entorno económico con salarios a la baja.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *