Inseguridad en Michoacán: Estafeta Limita Servicios por Violencia

Inseguridad en Michoacán: Estafeta Limita Servicios por Violencia

La violencia en Michoacán obligó a Estafeta a modificar sus operaciones el 23 de abril de 2025. Grupos armados en Apatzingán, La Piedad, Zamora, Pénjamo y Abasolo generaron bloqueos y enfrentamientos. Como resultado, la empresa ajustó la recolección y entrega de paquetes para garantizar la seguridad. Esta crisis resalta los problemas de inseguridad en Michoacán, un estado afectado por el crimen organizado. Aquí analizamos las razones detrás de la violencia, sus efectos en la región y las posibles soluciones.

¿Qué Anunció Estafeta?

Estafeta informó: “Estimado cliente: debido a grupos armados en Apatzingán, La Piedad, Zamora, Pénjamo y Abasolo, ajustaremos operaciones. Priorizamos la seguridad de nuestros empleados y envíos. Gracias por su comprensión”. Este cambio responde a la violencia en Michoacán, que ha interrumpido el transporte.

¿Por Qué Cambió Estafeta sus Operaciones?

Los narco bloqueos paralizaron carreteras clave. Por ejemplo, el 23 de abril se quemaron 15 vehículos en Michoacán. Rutas como Apatzingán-Aguililla y Pénjamo-Abasolo quedaron bloqueadas. Grupos como el CJNG, tras detenciones recientes, intensificaron la violencia. Por lo tanto, Estafeta redujo servicios para proteger a su personal.

¿Qué Pasa en Michoacán?

Michoacán vive una ola de violencia constante. Cárteles como el CJNG y Cárteles Unidos luchan por territorios de narcotráfico. Además, operativos policiales recientes desataron represalias. En Apatzingán, los tiroteos duraron horas, con tiendas incendiadas. La inseguridad también afecta a Guanajuato, con bloqueos en Pénjamo.

¿Cómo Responde el Gobierno?

El gobierno envió a la Guardia Nacional y al Ejército a Michoacán. En Zamora y Apatzingán, buscan despejar carreteras. En Guanajuato, los bloqueos fueron controlados sin heridos. Sin embargo, las medidas son temporales. Expertos piden atacar la pobreza y la corrupción para frenar la violencia.

El Futuro de Michoacán

La violencia en Michoacán sigue siendo un reto. Estafeta, al limitar servicios, muestra las dificultades de operar en la región. Para lograr paz, se necesita desmantelar cárteles y apoyar a las comunidades. Mientras tanto, los habitantes y negocios enfrentan un panorama de incertidumbre.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *