Carga fiscal provoca contracción del 10% en apertura de empresas en BC

Carga fiscal provoca contracción del 10% en apertura de empresas en BC

Por: Oscar Tafoya

TIJUANA BC 23 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- En Baja California, la apertura de empresas formales documentó una reducción del 10.3% a tasa anual en el primer trimestre de 2025 respecto a igual lapso, pero del año anterior, de acuerdo con las cifras delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Desde 2024 la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda comenzó un proceso de recaudación fiscal más agresivo que ya tuvo impacto en el ambiente de negocios en el Estado.

Principalmente, tras fijar en 4.25% el Impuesto sobre Nómina en Baja California, para colocarlo como el gravamen más alto de las entidades del país, los negocios sufrieron para abrir en el Estado, tal como exhibe el IMSS al reportar 2 mil 115 patrones entre enero y marzo del presente año.

Dicha cantidad se situó por debajo de los 2 mil 359 patrones que se dieron de alta ante el organismo de salud en el Estado durante el primer trimestre de 2024. Incluso las empresas que abrieron en 2025 son menores a las reportadas para 2023.

Regresando a las empresas formales dadas de alta en el IMSS durante 2025, el comportamiento mensual fue el siguiente: enero con 653 establecimientos; febrero con 701 establecimientos; y marzo con 761 establecimientos.

De tal manera, los resultados arrojados por el IMSS evidencian las complicaciones que experimentan las empresas locales, las cuales aportan alrededor del 90% de la fuerza laboral formal en Baja California.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *