“Locura Creativa”: La Castañeda vuelve al escenario con una reflexión existencial en el Auditorio Nacional

“Locura Creativa”: La Castañeda vuelve al escenario con una reflexión existencial en el Auditorio Nacional

Luego de una pausa significativa en los escenarios, La Castañeda, una de las bandas más icónicas del rock mexicano alternativo, ha anunciado su regreso con un espectáculo sin precedentes. El próximo 7 de junio de 2025, el Auditorio Nacional será testigo de una noche que trasciende el concierto tradicional para convertirse en un manifiesto de introspección y libertad emocional: una locura creativa hecha carne, música y alma.

En la conferencia de prensa celebrada, estuvieron presentes los tres miembros de la banda: Omar de LeónSalvador Moreno y Oswaldo de León, quienes compartieron con el público y los medios una conversación honesta, profunda y casi terapéutica sobre el proceso que los ha llevado a este nuevo ciclo artístico.

La agrupación dejó claro que este no será un evento más. Será un acto de renacimiento, cargado de simbolismo y pensamiento profundo. No hubo espacio para respuestas triviales; en su lugar, el público fue testigo de un verdadero acto performático donde la salud mental, el desapego, la transformación y el paso del tiempo fueron los grandes protagonistas.

Salvador Moreno, el carismático y filosófico líder de la banda, habló sobre el nuevo sencillo “Todo Pasará”, una pieza que refleja una cosmovisión muy personal del tiempo y el cambio. Con una energía pausada y penetrante, dijo:

“Los ciclos de la vida son una espiral evolutiva… una necesidad de crecimiento, de soltar y de entender que lo único constante es la transformación. El pasado nos dejó su legado y ahora es momento de abrirnos al milagro del presente.”

Este enfoque se traduce directamente en el concepto del show: no es solo música, es una terapia colectiva, una declaración de principios. En una época en la que los problemas de salud mental atraviesan todos los sectores sociales, La Castañeda quiere hacer del escenario un espacio de catarsis y reconciliación.

A través de su narrativa visual —donde las máscaras, las sombras y los efectos teatrales se funden con letras profundamente simbólicas—, el grupo ofrece una experiencia sensorial total. Una puesta en escena que invita a la reflexión desde la estética del delirio, lo ritual y lo psicológico.

Y aunque la banda habla de regreso, también habla de transición. De cierre de ciclos. “Es una especie de agradecimiento y también de despedida… Queramos o no, todo pasará”, remató Moreno con voz serena. No se trata solo de revivir viejos éxitos, sino de honrar lo vivido y aceptar el devenir con arte como estandarte.

Así, el show del 7 de junio no es solo un reencuentro con La Castañeda: es un viaje hacia las profundidades del alma, un homenaje a la locura creativa que nos define como humanos. Una cita impostergable con lo incierto, lo poético y lo profundamente real.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *