Max Correa: Poder Judicial y cuerpos policiacos, entre las instituciones más desacreditadas de México

Max Correa: Poder Judicial y cuerpos policiacos, entre las instituciones más desacreditadas de México

• Califica como histórica la posibilidad de que el pueblo elija a sus jueces por primera vez.
• Llama a la ciudadanía a informarse y participar activamente en el proceso de votación directa.

Tlalnepantla, Méx. – El exdiputado y activista social Max Correa Hernández señaló que, al igual que los cuerpos policiacos, el Poder Judicial es una de las instituciones más desacreditadas del país. En ese contexto, destacó como una oportunidad histórica el hecho de que, por primera vez en la historia de México, la ciudadanía podrá elegir directamente a magistrados, jueces y ministros.

Correa Hernández subrayó que existe un interés creciente por parte de la población en participar en este proceso, ya que el Poder Judicial ha permanecido distante de los ciudadanos y ha sido, en muchos casos, el que más agravios ha generado, al criminalizar la pobreza y la falta de oportunidades.

Frente a quienes consideran que el pueblo no participará por desinterés, el activista aseguró lo contrario: “La ciudadanía está motivada a votar porque ha sido víctima de malas sentencias y decisiones judiciales injustas”, afirmó.

También advirtió sobre campañas que, basadas en información falsa, intentan desalentar la participación ciudadana, argumentando que la selección de candidatos tomará mucho tiempo. “Se ha dicho que votar podría llevar hasta media hora, lo cual es totalmente falso”, puntualizó.

Para agilizar el proceso, explicó que habrá un promedio de 17 mamparas por casilla. En el Estado de México, los ciudadanos recibirán diez boletas: seis correspondientes al Poder Judicial Federal y cuatro más al Poder Judicial del Estado de México, mismas que deberán ser depositadas en dos urnas distintas.

“Estamos ante una oportunidad sin precedentes de elegir a quienes impartirán justicia en el país. Este hecho marcará un antes y un después en nuestra historia democrática, convirtiendo a México en un referente de justicia participativa”, resaltó Correa.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre los candidatos y ejercer su voto de manera responsable, eligiendo a quienes consideren más capaces. Añadió que, en todas las boletas, habrá una mayoría de candidatas mujeres, lo que representa una gran ocasión para avanzar en la equidad de género dentro del sistema judicial.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *