España vivió este lunes el mayor apagón eléctrico de su historia, afectando a toda la península, con excepción de las islas, Ceuta y Melilla. La interrupción comenzó a las 12:33 horas y provocó una paralización sin precedentes. Según informó Red Eléctrica, para las 2:00 de la madrugada ya se había restablecido cerca del 80% del suministro.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró que el corte de energía se produjo de forma “súbita” y aseguró que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer las causas. “No había ocurrido nunca algo así”, afirmó. También aseguró que desde el primer momento se activaron todos los recursos del Estado para hacer frente a la situación.

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones a la población: limitar los desplazamientos, usar los teléfonos móviles únicamente para comunicaciones breves, no saturar los servicios de emergencia y seguir solo fuentes oficiales de información.
El Ejecutivo asumirá directamente la gestión de la crisis en ocho comunidades autónomas, mientras que el Rey Felipe VI presidirá este martes una sesión del Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación.
En cuanto al ámbito educativo, la respuesta ha sido desigual. Madrid, Aragón, Extremadura y la ciudad de Valencia mantendrán abiertos los centros escolares sin clases, mientras que Galicia, Alicante y Elche han optado por cerrarlos. Andalucía y Cataluña, por su parte, continuarán con la actividad lectiva con normalidad.