Con el estreno de The Phoenician Scheme programado para el 30 de mayo de 2025, el director Wes Anderson propone una reflexión contemporánea desde su lente más estilizada y excéntrica. En esta ocasión, su vehículo narrativo es una sátira de espionaje, pero también un retrato mordaz sobre la herencia, la paranoia y el poder.
Ambientada en un contexto ficticio pero con ecos del mundo real, la historia sigue a Zsa-Zsa Korda, un magnate europeo de carácter excéntrico que debe enfrentarse a amenazas constantes debido a una operación empresarial de escala internacional. Tras varios atentados fallidos en su contra, decide designar como heredera única a su hija, una monja de nombre Liesl, lo que desencadena una serie de tensiones familiares, religiosas y geopolíticas.
Este planteamiento permite a Anderson explorar temas como la codicia corporativa, la fragilidad del liderazgo masculino y la reinvención del concepto de familia desde una mirada que, aunque estilizada, no pierde vigencia en lo social. The Phoenician Scheme plantea preguntas sobre la fe, la lealtad y la construcción simbólica del legado en tiempos donde el poder ya no tiene rostro, pero sí consecuencias.

Mia Threapleton, en un papel protagónico que puede marcar un antes y después en su carrera, encarna a una heredera inesperada que lucha por reconciliar su espiritualidad con un mundo lleno de violencia y codicia. Por su parte, Benicio del Toro entrega un personaje enigmático, con una carga emocional densa, alejándose de sus papeles más rudos para ofrecer una interpretación introspectiva.
La estética característica de Anderson—colores pasteles, simetría meticulosa, tomas de cámara amplias y movimientos coreografiados—está más presente que nunca, pero al servicio de una historia con más gravedad política de lo habitual. Además, la banda sonora de Alexandre Desplat añade una atmósfera melancólica que contrasta con lo absurdo de algunas situaciones, creando un balance único entre comedia negra y drama ligero.
Filmada en los estudios Babelsberg en Potsdam, Alemania, y con un guion coescrito junto a Roman Coppola, The Phoenician Scheme parece posicionarse como una de las películas más ambiciosas del director. La cinta tendrá su estreno oficial en el Festival de Cannes este mayo y está entre las favoritas para competir en festivales internacionales durante el resto del año.
Para los fans de Wes Anderson, esta será una oportunidad de ver al director expandir los límites de su lenguaje cinematográfico, con una propuesta que combina lo mejor de su estética con una crítica mordaz a las estructuras de poder y legado.