Estilos de vida saludable para prevenir el cáncer: Recomendaciones de la Secretaría de Salud del EdoMéx

Estilos de vida saludable para prevenir el cáncer: Recomendaciones de la Secretaría de Salud del EdoMéx

Toluca, Estado de México.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a la población a adoptar estilos de vida saludable para prevenir el cáncer. Medidas como evitar el consumo de tabaco, llevar una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente y reducir el consumo de alcohol pueden disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad. También se recomienda la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la hepatitis B, además de la detección oportuna mediante chequeos médicos.

El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel global. De acuerdo con datos del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), los tipos más frecuentes en adultos son el de mama, cuello del útero, próstata, estómago, hígado, vías biliares intrahepáticas, colon y recto. En niños, la leucemia es el más común.

Según la Secretaría de Salud, más del 30 % de los decesos por cáncer pueden evitarse con la prevención y la detección temprana. Por ello, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se han implementado jornadas de salud en todo el estado, donde se realizan mastografías y pruebas de antígeno prostático. Además, las unidades de primer nivel de atención cuentan con programas de vacunación contra enfermedades asociadas al cáncer.

El CEVECE advierte que el 60 % de los casos de cáncer se detectan en etapas avanzadas, lo que complica el tratamiento y reduce las probabilidades de recuperación. La prevención y los chequeos médicos periódicos son esenciales para mejorar el pronóstico.

Bajo la política social de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Salud del Estado de México refuerza su compromiso con la salud pública, promoviendo estilos de vida saludable para prevenir el cáncer a través de sus programas en unidades médicas de primer nivel.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *