La empresa china BYD ha dado un golpe en la industria automotriz al reducir significativamente los costos de sus vehículos eléctricos con tecnología avanzada de asistencia a la conducción. Ahora, modelos con conducción inteligente están disponibles desde 9,555 dólares, una cifra muy inferior a la de competidores como Tesla, que ofrece funciones similares a partir de los 32,000 dólares en China.

Este movimiento busca acercar la conducción autónoma a un público más amplio. El sistema “God’s Eye”, desarrollado por BYD, permite realizar maniobras avanzadas como mantenerse en el carril, ingresar a autopistas y estacionarse sin intervención humana. Hasta hace poco, este tipo de tecnología solo estaba presente en modelos de mayor precio.
El anuncio fue realizado en un evento en Shenzhen por Wang Chuanfu, fundador de BYD, y ha generado expectativas sobre una posible nueva “guerra de precios” en el sector de los vehículos eléctricos. Expertos aseguran que esta estrategia obligará a otras marcas a reconsiderar sus precios o mejorar su oferta tecnológica para seguir siendo competitivas.
Además de los precios accesibles, los vehículos BYD equipados con “God’s Eye” incorporan sensores avanzados y sistemas de asistencia que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción. Esta apuesta no solo beneficiará a los consumidores en China, sino que también podría transformar la dinámica global del mercado automotriz, presionando a marcas occidentales como Tesla y Volkswagen.

Marcas como Xpeng y Leapmotor ya han comenzado a reaccionar ofreciendo vehículos eléctricos con tecnología similar a precios más bajos. Sin embargo, la capacidad de producción masiva de BYD y su eficiencia en costos le otorgan una ventaja competitiva difícil de igualar.
Otro aspecto clave en la estrategia de BYD es su expansión en mercados internacionales. Con más de 4 millones de unidades vendidas en 2024, la compañía ha ampliado su presencia en América Latina, Europa y otras regiones.