Quedan 14 rehenes por liberar en la fase inicial del alto el fuego en Gaza

Quedan 14 rehenes por liberar en la fase inicial del alto el fuego en Gaza

Tras completarse seis rondas de liberaciones de rehenes y prisioneros en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza, aún permanecen 14 rehenes israelíes por liberar en la primera fase.

Hamás ha informado que ocho de los secuestrados que serán liberados en esta fase están muertos, aunque no ha precisado sus identidades; entre los cautivos siguen estando Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel, además de 11 hombres mayores de 50 años o con enfermedades.

Poco después de que comenzara la tregua en enero, los familiares de algunos rehenes que debían ser liberados en las semanas siguientes expresaron su preocupación por el destino de sus seres queridos, especialmente después de que Hamás confirmara la muerte de ocho de los 33 rehenes originalmente previstos para su liberación.

Las personas incluidas en la lista de liberación, en esta fase inicial de 42 días que comenzó el 19 de enero, son principalmente casos humanitarios: mujeres, niños, ancianos y enfermos. Según los términos del acuerdo de alto el fuego, Hamás debe proporcionar las identidades de los liberados 24 horas antes de cada entrega, aunque en las últimas semanas el grupo no siempre ha cumplido con este plazo.

Hasta el 15 de febrero, aún permanecían en Gaza 70 de los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre, entre los que se incluyen los cuerpos de al menos 34 personas confirmadas muertas por las Fuerzas de Defensa de Israel.

La lista de rehenes restantes para ser liberados en la primera fase incluye a Shiri Silberman Bibas, de 33 años, y sus dos hijos, Ariel, de 5, y Kfir, de 2. Israel está presionando a los mediadores para esclarecer el estado de Bibas y sus hijos, ya que en noviembre de 2023 Hamás afirmó que los tres habían sido asesinados, una afirmación que Israel calificó como “cruel” e imposible de confirmar. Su destino sigue siendo una “grave preocupación”.

Además, la lista incluye a cinco hombres mayores y a seis hombres menores de 50 años. Al-Sayed y Mengistu llevan más de una década en cautiverio en Gaza, luego de ingresar a la Franja de forma voluntaria. Los demás fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023.

Hasta ahora, Hamás ha liberado a 24 rehenes (19 civiles y mujeres soldados israelíes, además de cinco ciudadanos tailandeses) durante el alto el fuego que comenzó el 19 de enero. También liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a finales de noviembre de 2023, y otros cuatro rehenes fueron liberados antes.

En total, Israel ha acordado liberar hasta 1.904 prisioneros palestinos, incluidos 737 que no fueron capturados en Gaza durante la guerra, a cambio de los 33 rehenes israelíes en esta primera fase del acuerdo.

La implementación del acuerdo ha sido inestable, ya que tanto Israel como Hamás se han acusado mutuamente de violarlo en varias ocasiones. Además, la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos de Gaza ha generado aún más incertidumbre.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *