Aterciopelados y el Poder de la Música

Aterciopelados y el Poder de la Música

Aterciopelados y el Poder de la Música: Entre el Pasado y el Futuro

Aterciopelados ha demostrado ser una banda que trasciende el tiempo, manteniendo su esencia contestataria y evolucionando con las herramientas del presente. En una conversación reciente, Héctor Buitrago y Andrea Echeverri destacaron que el rock sigue teniendo una voz crítica, aunque otros géneros como el reguetón han tomado parte de este legado, en lo que ellos llaman un “relevo” en la música de protesta.

Crítica musical con humor

Siempre fieles a su estilo, los colombianos están componiendo nuevas canciones con mensajes feministas, pero desde una perspectiva humorística, desafiando los estereotipos actuales. Este enfoque busca inspirar a las nuevas generaciones y brindar una visión más genuina sobre el feminismo, sin caer en discursos polarizantes.

Herramienta en el contexto social actual

Uno de los aspectos más llamativos de su actual proceso creativo es la incorporación de inteligencia artificial en su música, como en su tema “Apocalipsis”. Héctor considera que esta tecnología es una herramienta útil en la actualidad, mientras que Andrea prefiere equilibrarla con lo que denomina “inteligencia artesanal”, enfatizando la importancia de la autenticidad en su arte.

Permanencia en su propio sello

Lejos de alinearse con la industria convencional, Aterciopelados sigue optando por la independencia. Bajo su propio sello, la banda experimenta con diferentes géneros y mantiene su compromiso de tocar los temas que realmente les importan. Un ejemplo de ello es su decisión de componer canciones sobre el envejecimiento, un tema que, según Andrea, es en sí mismo un acto de rebeldía. “Envejecer es rebelde”, afirmó, dejando claro que no temen hablar de la madurez y los cambios físicos que conlleva.

Separación y reunión

El grupo recuerda su separación en 2011 y su reencuentro en 2014 como una etapa de crecimiento. Durante ese tiempo, ambos se enfocaron en causas como el ambientalismo, los derechos humanos y el feminismo, lo que ha influido en su manera de componer y en su legado como artistas. Su honestidad y transparencia siguen siendo los pilares de su carrera, algo que los mantiene vigentes y con un mensaje potente.

Musical

En cuanto a su musical, Héctor mencionó que, aunque ha sido un éxito en Colombia, llevarlo a México dependerá de encontrar los promotores adecuados. Mientras tanto, su regreso al Vive Latino es un motivo de celebración. Con su presentación programada para el 16 de marzo en el escenario Amazon Music a las 4 de la tarde, el dúo promete una actuación memorable en el marco del 25 aniversario del festival.

Consejo para las bandas jóvenes

Para las bandas emergentes que se presentarán en el evento, Héctor aconseja que no sigan consejos y confíen en su propia visión artística, mientras que Andrea invita a la autoexploración y a la defensa de su identidad. Más allá de ofrecer respuestas, Aterciopelados busca generar preguntas con su música, dejando que cada persona descubra su propio camino.

Legado

Con su característico estilo alternativo y su visión crítica del mundo, Aterciopelados sigue marcando el ritmo de la resistencia en la música latinoamericana. Su próxima presentación en él Vive Latino es un recordatorio de que la autenticidad y la libertad creativa siguen siendo la esencia del verdadero arte.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *