Las frutas pueden desempeñar un papel fundamental en la regulación del azúcar en sangre y la prevención de enfermedades. Según el cardiólogo Aurelio Rojas, frutas como el kiwi, la granada, las fresas y los arándanos contienen ácido elágico, un compuesto que estimula la producción de la hormona GLP-1, mejorando la sensibilidad a la insulina y favoreciendo la quema de grasa.
El consumo de frutas y verduras también se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, según la Fundación Española del Corazón. Además, su aporte de fibra mejora la digestión y contribuye a la estabilidad de los niveles de glucosa.
Las mejores frutas para estabilizar el azúcar en sangre
Además de las frutas mencionadas por el doctor Rojas, otras opciones pueden ayudar a mantener el equilibrio glucémico:
- Pera: Aporta fibra y agua, reduciendo el impacto del azúcar en sangre.
- Manzana: Su contenido en pectina mejora la salud digestiva y la absorción de glucosa.
- Guayaba: Bajo índice glucémico y alto contenido en vitamina C con efectos antioxidantes.
- Aguacate: Grasas saludables que favorecen la sensibilidad a la insulina.
- Naranja: La fibra ayuda a reducir los picos de glucosa.
- Melocotón: Bajo en calorías y con antioxidantes que apoyan la regulación del azúcar.
Incluir estas frutas en la alimentación diaria puede ayudar a prevenir enfermedades metabólicas y mejorar la calidad de vida.