La especia legendaria de Afrodita que reina en la cocina mediterránea
Italia sabe a orégano y su aroma es inconfundible en cualquier platillo de inspiración italiana. Aunque muchas recetas no lo requieren, su ausencia podría hacer que los comensales noten la falta de un toque auténtico. Sin embargo, más allá de su uso en la cocina, esta hierba esconde una gran cantidad de beneficios para la salud.
No es una simple especia. Procedente del Mediterráneo, el orégano pertenece a la familia de las labiadas y puede alcanzar hasta 65 centímetros de altura. Su nombre, Origanum, deriva del griego oros (montaña) y ganos (ornamento), lo que demuestra su relevancia histórica en la cultura griega, tanto en la alimentación como en la medicina.
Según la mitología, la diosa Afrodita fue quien plantó orégano por primera vez, impregnándolo con su inigualable aroma. Más allá de la leyenda, esta hierba ha sido apreciada durante siglos no solo por su sabor, sino por sus múltiples propiedades.
El orégano y sus beneficios para la salud
El orégano no solo se limita a la gastronomía; su consumo en té o en extracto puede ofrecer diversas ventajas para el organismo. De acuerdo con el portal Tua Saúde, sus principales beneficios incluyen:
- Regula el colesterol, gracias a sus antioxidantes naturales.
- Mejora la digestión, actuando como un potente antiespasmódico.
- Estimula la producción de colágeno, esencial para la piel, cartílagos y huesos.
- Tiene propiedades antiinflamatorias, debido a compuestos como el timol y el carvacrol.
- Favorece la reducción de peso, gracias a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
- Previene el envejecimiento prematuro, al ser rico en vitamina C y flavonoides.
- Reduce dolores musculares y articulares, como la lumbalgia, beneficiando a los deportistas.
Más que un simple condimento, el orégano es una joya de la naturaleza que ofrece sabor y salud en cada bocado.