La Secretaría de Salud ha anunciado que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación de 2025, una jornada destinada a fortalecer la prevención de enfermedades en la población mexicana. Esta iniciativa, que se realiza en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), permitirá que personas de todas las edades reciban vacunas gratuitas en hospitales, clínicas, escuelas y diversos puntos estratégicos en el país.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, subrayó que la vacunación ha sido un pilar fundamental en la erradicación de enfermedades y el aumento de la esperanza de vida. Además, recordó que algunas enfermedades como el sarampión han presentado un repunte en casos recientes, por lo que es esencial mantener al día el esquema de inmunización.
Durante la jornada, se aplicarán 14 vacunas del esquema básico, entre ellas la BCG contra la tuberculosis, la hexavalente acelular, la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis), la de influenza estacional y la de COVID-19 para grupos prioritarios. También estarán disponibles vacunas contra la hepatitis A y B, neumococo, rotavirus, varicela y el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Para saber qué vacunas se necesitan, se recomienda consultar la Cartilla Nacional de Salud. En caso de extravío, los ciudadanos pueden acudir a su centro de salud más cercano para obtener una nueva.
Con esta estrategia, la Secretaría de Salud busca reforzar la inmunización en el país y proteger a la población de enfermedades prevenibles, promoviendo el acceso equitativo a la salud.