
Carlos Sainz ha sido elegido por sus compañeros de Fórmula 1 como el nuevo director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), una organización que representa los intereses de los pilotos en el campeonato. El español compartirá esta responsabilidad con George Russell, quien ha ocupado este cargo desde 2021. Con esta decisión, Sainz reemplaza a Sebastian Vettel, quien había sido una figura clave en la asociación antes de su retiro de la F1.
Un nuevo reto fuera de la pista
La GPDA se creó inicialmente con el propósito de mejorar la seguridad en la categoría, pero con el tiempo ha ampliado su alcance, abordando diversas problemáticas que afectan a los pilotos dentro y fuera del circuito. Ahora, con Sainz asumiendo este nuevo rol, la organización seguirá trabajando en la defensa de los derechos de los pilotos y en la negociación con la FIA sobre asuntos clave para el deporte.
El piloto español no ocultó su entusiasmo por esta nueva faceta en su carrera y dejó claro su compromiso con la evolución del automovilismo:
“Me apasiona mi deporte y creo que los pilotos tenemos la responsabilidad de hacer todo lo posible para trabajar con las partes interesadas y hacer avanzar el deporte en muchos aspectos”, expresó Sainz tras su nombramiento.
Su llegada a la dirección de la GPDA se da en un momento en el que la relación entre los pilotos y la FIA ha sido tensa debido a diversas decisiones recientes, como la polémica del GP de Las Vegas tras la dimisión del director de carrera Niels Wittich. Además, otro tema que ha generado debate es la nueva normativa sobre el uso de lenguaje inapropiado por parte de los pilotos.
Sainz y su postura sobre las nuevas sanciones
Uno de los asuntos más discutidos recientemente en la F1 es la decisión de la FIA de sancionar el uso de malas palabras por parte de los pilotos. Sainz ha dado su opinión al respecto, destacando la importancia del contexto en el que se utilizan.
“En entornos controlados, como las conferencias de prensa, los conductores deben ser lo suficientemente maduros para saber cuándo controlar las malas palabras. No creo que debamos decir malas palabras en esas situaciones, y creo que somos lo suficientemente mayores y cuerdos como para saber qué decir y qué no decir. Para mí, eso es solo una cuestión de educación y modales”, explicó el piloto español.
Sin embargo, también dejó claro que no está completamente de acuerdo con la implementación de esta normativa en situaciones de carrera, ya que considera que en momentos de alta presión y adrenalina, la espontaneidad de los pilotos es parte del espectáculo.
“Lo que decimos por la radio no me parece bien sancionarlo. No se puede ser demasiado duro con este tipo de cosas, porque no se puede entender la presión, la adrenalina y cómo nos sentimos dentro del coche cuando abrimos la radio. Y sinceramente creo que para la F1 es bueno tener ese tipo de momentos”, argumentó Sainz.
El español defendió la emoción y la pasión que los pilotos transmiten en situaciones de alta tensión y afirmó que la F1 no debería intentar eliminar esos instantes de autenticidad:
“Cuando escuchas esa pasión, cuando escuchas esas palabras, incluso si a veces maldecimos en la radio, para mí eso es algo que hay que conservar en la Fórmula 1 y no debería ser algo de lo que debamos deshacernos”, concluyó.
Un líder dentro y fuera del paddock
Con su nuevo rol en la GPDA, Carlos Sainz refuerza su imagen como un líder dentro de la Fórmula 1, no solo por su desempeño en la pista, sino también por su compromiso en la defensa de los intereses de sus compañeros de parrilla. Su nombramiento demuestra la confianza que los pilotos han depositado en él para representarlos en la toma de decisiones clave dentro del campeonato.
Ahora, junto a George Russell, Sainz tendrá la tarea de continuar el trabajo de la GPDA, fortaleciendo la comunicación entre los pilotos y la FIA y asegurando que las voces de los protagonistas de la F1 sean escuchadas en la evolución del deporte.