La Embajada de Estados Unidos en México pidió a los ciudadanos eliminar aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, asegurando que no solo representan un riesgo para la seguridad de los datos personales, sino que también afectan gravemente a la economía mexicana.
El organismo compartió un video de Andrés Díaz Bedolla, fundador de la plataforma Yumari, donde advierte sobre el impacto de estas plataformas y recomienda su eliminación.
“Si tienes en tu teléfono apps de productos de bajo costo, es momento de eliminarlas”, señaló Díaz Bedolla. Explicó que estas compañías enfrentan demandas en EE.UU. por presunto robo masivo de datos y que su modelo de negocio busca acaparar el mercado con precios artificialmente bajos, perjudicando a las empresas locales.

“Cada compra que se hace en estas plataformas representa un golpe para la industria mexicana. Si queremos impulsar el crecimiento económico y fortalecer la producción nacional, debemos optar por alternativas locales”, afirmó el especialista, quien también formó parte del programa Young Leaders of the Americas del Departamento de Estado de EE.UU.
La Embajada reiteró su postura con un mensaje contundente: “China y sus plataformas de bajo costo ponen en riesgo tu información y dañan la economía. ¡Es momento de eliminar estas apps y apoyar a las empresas mexicanas!”.