FACC Festival: Un Espacio de Expresión, Arte y Contrasexualidad

FACC Festival: Un Espacio de Expresión, Arte y Contrasexualidad

Por Alejandra Chávez

Del 9 al 12 de abril de 2025, la Ciudad de México será el escenario de una nueva edición del FACC Festival, un evento que desafía las normas de género y sexualidad a través del arte, el cine y la tecnología. Inspirado en el Manifiesto Contrasexual, este festival se consolida como un espacio de resistencia y exploración, donde la sexualidad se concibe como una expresión erótica libre y sin censura.

FACC Festival es una plataforma interdisciplinaria que amplía los límites de lo considerado pornográfico, reuniendo a artistas, cineastas, asociaciones y expertos en sexualidad en un entorno de diálogo y reflexión. Su edición 2025 ofrecerá una variada programación que incluirá proyecciones cinematográficas, performances, conversatorios y espacios de incubación para nuevas propuestas contrasexuales.

Explorando nuevas narrativas

Anabel Venegas, cofundadora del festival, destaca que FACC se centra en relatos construidos a partir de la sexualidad y ofrece cortometrajes explícitos y sin censura. “Cada persona podrá leer la sinopsis de las obras y elegir las que más le interesen. Queremos invitar a la audiencia a descubrir representaciones inesperadas y enriquecedoras”, afirma Venegas.

Luis Mayorquín, codirector del festival, enfatiza que FACC celebra la diversidad de cuerpos, fantasías, identidades y prácticas sexuales, posicionándose como un festival queer abierto a todo público. “Buscamos que todas las personas se sientan representadas”, señala.

Un festival para mayores de 18 años

Aunque el equipo organizador reconoce la importancia de la educación sexual para adolescentes, el festival está dirigido exclusivamente a un público adulto.

Sedes del Festival

El evento se llevará a cabo en distintos espacios de la Ciudad de México, entre ellos Cine Tonalá, Brutal MX, Revuelta Queer House, Manos Amigues, Filmoteca Nacional, Casa Tomada, Edificio Afirme y la Facultad de Cine.

Cuestionando los tabúes

Úrsula Sahagún, embajadora de Joyclub Latam, reflexiona sobre los tabúes en torno a la sexualidad: “Siempre que algo nos incomoda, también nos invita a preguntarnos por qué. ¿Es una incomodidad personal o una creencia impuesta por la sociedad?”.

Joyclub, plataforma para mayores de 18 años, ofrece no solo contenido pornográfico tradicional, sino también material explícito con un enfoque educativo y un sistema de verificación para encuentros seguros.

En colaboración con Joyclub, el FACC Festival abre sus puertas a comunidades diversas, permitiendo formar parte de un proyecto artístico que redefine la exploración de la sexualidad.

Compra tus entradas en el siguiente enlace:

https://www.faccfestival.com

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *