
El piloto japonés Ryo Hirakawa tomará el lugar de Jack Doohan en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Japón 2025. Esta será la segunda vez que Hirakawa participará en una sesión de entrenamientos libres de Fórmula 1, después de haber debutado en 2024 con McLaren en el GP de Abu Dhabi. En esta ocasión, lo hará con el equipo Alpine, al que se unió como piloto reserva para la temporada 2025.
Hirakawa, actual campeón del Mundial de Resistencia (WEC) con Toyota, tiene una gran experiencia en circuitos japoneses, habiendo competido durante varios años en la Super Fórmula de Japón, donde alcanzó grandes logros. “Es un sueño hecho realidad correr en casa en Suzuka con Alpine. Siempre he soñado con estar en un fin de semana de Fórmula 1 y ahora tengo la oportunidad de vivirlo”, comentó el piloto japonés, quien espera aprovechar esta oportunidad para aportar información valiosa sobre la puesta a punto del monoplaza.
En cuanto a Jack Doohan, quien es uno de los pilotos de reserva del equipo y aún está en su proceso de adaptación a la Fórmula 1, reconoció que la experiencia de Hirakawa en Suzuka puede ser de gran ayuda para el equipo durante el fin de semana. Doohan también agradeció a Alpine por darle la oportunidad de ceder su puesto y ayudar al equipo a aprovechar la experiencia local de Hirakawa.
Hirakawa dejó recientemente el grupo de pilotos reserva de McLaren, buscando una mejor oportunidad para llegar a la Fórmula 1, ya que las posibilidades de un asiento permanente en el equipo británico eran limitadas debido a la presencia de Oscar Piastri y Lando Norris. Su acuerdo con Toyota también lo convierte en un piloto reserva no oficial de Haas F1, lo que le permite seguir sumando experiencia en el paddock.
La FP1 del GP de Japón en Suzuka será un momento clave para Hirakawa, quien sigue buscando abrirse paso hacia un futuro en la Fórmula 1. La sesión, aunque breve, será una excelente oportunidad para demostrar su habilidad en la categoría y continuar consolidando su carrera en la máxima competición del automovilismo.